La federación de izquierdas alerta de la privatización de servicios públicos y de la destrucción de puestos de trabajo, tanto en el Consistorio como en las empresas municipales, si se aprueba el anteproyecto de ley elaborado por el Gobierno del PP
La Plataforma Multicultural por una Sanidad Universal ha convocado un pasacalles con ocasión del Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia. Esta Plataforma lucha contra el R.D. Ley 16/2012, tristemente famoso, que niega la atención sanitaria integral –entre otros colectivos- a inmigrantes que no tengan regularizada su situación administrativa.
La federación de izquierdas quiere que la Corporación muestre en el próximo Pleno del Ayuntamiento su rechazo a las patrullas vecinales que la Plataforma ‘Basta Ya de Asentamientos y Gorrillas’ viene promoviendo en el Distrito Macarena para hostigar a inmigrantes e indigentes
Hay personalidades de la Historia que se ven afectados por un extraño ostracismo historiográfico nada conforme a su protagonismo real. Esta biografía de José Díaz es un recorrido exhaustivo por la vida de uno de los personajes más fascinantes y olvidados de la historia reciente de nuestro país.
Con la reelección por aclamación del Coordinador, Manuel Gutiérrez Arregui, Izquierda Unida celebró ayer su XIX Asamblea Provincial. Como diría él mismo en su intervención “conseguir la unidad ha sido nuestro reto”.
La federación de izquierdas denuncia la inacción del PP frente al drama de los desahucios y le pide al alcalde que tome nota de la Consejería de Vivienda
Torrijos recuerda que el Pleno de la Corporación acordó en noviembre pasado la continuidad de los trabajadores adscritos a este programa de formación para el empleo. La plataforma ‘Emergencia 35’ asegura que el Ayuntamiento se niega a renovar ahora los contratos al personal que ha venido asumiendo este dispositivo
Torrijos exige al alcalde que dote del personal suficiente a la plantilla para que no se tenga que suspender ningún acto más de los programados en la ciudad
Se enterró el domingo 3 de marzo a mediodía en el cementerio de Sevilla. Tenía 86 años. Fue pronto Secretario de Organización del Partido Comunista de Sevilla y un histórico de la lucha antifranquista. Se organizó en el PCE a los 16 años y fue detenido, juzgado y condenado en Consejo de Guerra en 1949, incluyendo la petición de pena de muerte, ingresando en la cárcel de La Ranilla, donde cumplió tres años y de donde salió –paradojas de la suerte- por un indulto eucarístico del franquismo. Otros compañeros y camaradas murieron fusilados en la misma prisión por aquellos días.
Con una despótica actitud que nos preocupa seriamente, la Delegada del Distrito Macarena Evelia Rincón (PP), tuvo que aceptar con una evidente incomodidad, la intervención en la Junta Municipal del Distrito de la Coordinadora General de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y Portavoz de la Plataforma Sevilla Plural Maribel Mora, que vino a demostrar que lo que decimos en la moción es plenamente cierto.