Puede que estemos ante el mayor escándalo de la democracia. El que fuera gerente y tesorero del Partido Popular a nivel del estado, según cuentan algunos medios de comunicación, pagó durante muchos años cantidades que iban entre 5.000 y 15.000 euros a dirigentes nacionales, presidentes regionales, alcaldías, diputados, senadores, y otros cargos institucionales, desde antes de que Álvarez Cascos, en 1989, decidiera extenderla a un mayor número de personas que las que habría pagado Manuel Fraga de manera, digamos, más selectiva. Hasta el año 2009, según dicen que ha dicho el propio Bárcenas, cobrar en B era una práctica generalizada en la cúpula popular.
O no habrá pacto, al menos con Izquierda Unida. Para nuestro grupo municipal, cuyo portavoz Antonio Rodrigo Torrijos ha participado en la reunión preparatoria con los otros dos portavoces del PP y del PSOE, la moda de los pactos no puede levantar una falsa expectativa a los hombres y mujeres de Sevilla que han perdido su empleo, que están pasando por muchas dificultades económicas o que están perdiendo, incluso, su vivienda.
El diputado de Izquierda Unida por Málaga en el Congreso, Alberto Garzón, estará mañana viernes 18 en Sevilla para pronunciar una conferencia en el Complejo Educativo Pino Montano, tras la cual mantendrá un coloquio con las personas que deseen asistir y participar opinando o preguntando.
Este jueves tendrá lugar en el Centro Cívico “Hogar San Fernando” la tercera edición de los encuentros con los activistas sevillanos en la red social Twitter del Diputado en el Congreso, José Luis Centella, @1centella, donde cuenta ya con casi 6.300 seguidores.
Este próximo sábado tendremos la oportunidad de manifestar nuestro rotundo rechazo al cerrojazo de la planta de Alcalá de Guadaira que la empresa Roca quiere cerrar ya, mañana mismo, 16 de enero, despreciando cualquier procedimiento negociador.